Evaluación Inicial
Período Inicial
Apellido y nombre del alumno:
Sección:
Docente:
Período: Marzo-abril
………………durante
este período logró reconocer los espacios, la distribución y uso de materiales dentro
de la sala y de la institución, desempeñándose cada vez con mayor autonomía.
Se integró al nuevo espacio y grupo de pares sin dificultades/ con ayuda de un adulto de referencia, presentó angustia y llanto a la hora de la separación. Actúa respetando pautas de convivencia vinculadas al cuidado de sí y de los otros en relaciones interpersonales. Establece vínculos positivos con los niños y personas que trabajan en la institución escolar.
Reconoce y cuida sus pertenencias, interpreta
normas de orden y cortesía, identifica hábitos y cuidados personales (respeta la privacidad propia y ajena, controla esfínteres sin dificultad y es
independiente a la hora de ir al baño)
Su actitud frente a los límites señalados por la docente, es positiva, los acepta y respeta sin dificultades/ Se niega a respetar y aceptar, los límites establecidos por la docente, enojándose o llorando, por lo cual es necesario realizar un llamado de atención o suspenderle la actividad momentáneamente y acepte las pautas establecidas para todo el grupo.
…….. participa
activamente y con mucho entusiasmo /con timidez y desde lejos/prefiere no
participar se aísla y observa sin involucrarse, de todas las actividades
respondiendo a las consignas con ayuda de la docente, identifica/no acepta
normas y reglas de juego que le permiten participar respetando a sus
compañeros.
Escucha atenta y comprensivamente consignas, algunas veces se dispersa con facilidad, le cuesta permanecer sentado y deambula por la sala, en ocasiones es necesario focalizar su atención con algo que sea de su interés para que vuelva a integrarse a la actividad. Desarrolla juego solitario/paralelo/socializado. Se observa que asume roles y organiza el espacio de juego, pero aún le cuesta compartir los juguetes con sus compañeros, lo cual genera algunos conflictos, en los que es necesaria la mediación de la docente, disfruta del juego en el sector de dramatizaciones, construcción, juegos tranquilos y del juego libre en el patio.
……………..logra/aún
le cuesta/ emplear el lenguaje oral para expresar con claridad y precisión
creciente sus puntos de vista, inquietudes experiencias, necesidades,
sentimientos, intereses y deseos. Posee
un vocabulario rico y claro, / pobre y poco claro, bebificado. Reconoce su nombre al ser nombrado, el nombre
de sus docentes y el de algunos de sus compañeros. Manifiesta entusiasmo y
escucha atentamente cuentos y poesías, se mantiene atento/a durante el
desarrollo del mismo.
Se desplaza sin
dificultades en el espacio, improvisa movimientos y explora el uso de
diferentes elementos.
Además, se observa que se expresa a través del dibujo, modelado y construcción, explora todo tipo de materiales y herramientas para sus producciones de forma espontanea.
Muchas Gracias! Muy completo y super útil!!!!
ResponderEliminar