Fundamentación: Acercar a
los/as niños/as desde el Jardín de Infantes a la Educación visual, les permite
adquirir un lenguaje que les facilita el contar y el decir desde la imagen. Es importante que el/la niño/a adquiera confianza y
seguridad, que desarrolle su imaginación al máximo nivel. Por eso, ser
protagonistas de sus propias obras, basándose en obras de grandes artistas
plásticos, contribuirá con la continuación del aprendizaje artístico-plástico y
al uso y manipulación de diferentes herramientas y materiales.
Área: Educación artística
Propósitos:
- Propiciar el desarrollo
de la imaginación y la sensibilización para estimular las posibilidades de
comunicación y de expresión, promoviendo el disfrute por dibujar, pintar, modelar,
construir, intervenir espacios y transformar objetos.
- Ofrecer herramientas para
leer e interpretar imágenes visuales, audiovisuales.
- Alentar en niñas y niños
el disfrute por la exploración de materiales y por la producción propia.
Contenidos:
Educación visual...
Apreciación, disfrute e interpretación de las imágenes:
- Reconocimiento de los elementos del lenguaje
visual: formas, colores, texturas y su utilización en producciones
plástico-visuales bidimensionales y tridimensionales.
- Apreciación de forma individual y colectiva de
las producciones creadas por niñas y niños.
Creación y producción de imágenes:
- Exploración
y uso de distintas herramientas: pinceles, espátulas, esponjas, rodillos,
palillos y otras herramientas disponibles en la sala.
- Exploración de lo bidimensional (en un collage, dibujo o pintura) y lo tridimensional en un personaje modelado o en una construcción.
· Comentaré al grupo que comenzaremos a trabajar con una Secuencia de actividades plásticas en las que utilizaremos diferentes herramientas y exploraremos técnicas utilizadas por distintos artistas plásticos, observaremos algunas de sus obras las cuales nos servirán de inspiración para realizar nuestras propias producciones.
· 1° momento: para comenzar a explorar herramientas, les propongo a los niños/as, pintar utilizando herramienta realizadas con material descartable, se expresan libremente sobre el soporte con tempera de colores, al estilo de artistas Luis Felipe Noe
· 2° momento: observaremos la obra "El estanque de ninfeas" del artista Monet, por medio de un video conoceremos al artista, luego les propongo realizar nuestra propia obra de arte inspirados en su obra "El puente de Ninfeas" y utilizando tempera de varios colores, una plantilla del puente y esponja, obtendrán mezclas de colores usando la esponja ( golpeando sobre el soporte) y de esta manera obtener diferentes texturas visuales.
· 3° momento: observan un video para niños, sobre la vida del artista plástico Kandinski, luego analizamos la imagen de su obra llamada “círculos concéntricos” inspirados en ella les propongo realizar sellado de círculos con tempera de colores y objetos de forma circular por todo el soporte, los que se animen pueden realizarlos de forma concéntrica como se observa en la obra.
· 4° momento: observan un video para niños sobre la vida y obra del artista Jackson Pollock, luego observaran algunas imágenes de su obra, y les comentare que las utiliza realizando la técnica de dripping, que significa salpicar o chorrear, les propongo hacer nuestra propia obra utilizando la misma técnica con palillos o pincel chorreando y salpicando tempera rebajada con agua, utilizando como soporte una cartulina u hojas blancas.
· 5° momento: observaran un video para niños sobre la vida y obra del artista argentino Xul Solar, luego analizamos la obra "Barrio", les preguntare que observan en ella, que colores pueden ver en la obra, que piensan que puede ser lo que el artista quiso representar, luego les propongo realizar un collage con recortes de diferentes figuras geométrica de colores, con los cuales inspirados en la obra del autor podrán componer libremente sobre el soporte elegido su propio barrio.
· 6° momento: observaran algunas imágenes de la obra de la artista francesa Catherine Boutten, les comentare que utiliza una técnica muy interesante para realizar sus obras, ya que utiliza pintura aguadas y pinta realizando líneas de abajo hacia arriba, generando de esta manera un chorreado y mezcla de los diferentes colores los cuales generar una textura visual muy interesante. Inspirados en su obra y utilizando su técnica les propongo pintar como la artista con pincel y tempera aguada pero lo harán en forma vertical.
· 7° momento: observaran imágenes de retratos cubistas del artista Pablo Picasso, les preguntare que observan en estos retratos, que pasa con loa diferentes partes de la cara, se encuentran todas en su lugar, luego les propongo realizar nuestro propio retrato cubista al estilo Picasso, utilizando recortes de revistas (ojos, bocas, narices) o utilizando elementos que nos sirvan para representarlas (tapitas, palitos, lanas)
· 8° momento: Observaran un video con algunas de las obras del artista Vincent Van Gogh, luego analizamos una imagen la obra llamada “La Noche estrellada” les preguntare porque piensan que se llamara así, que pueden observar en la obra, que colores ven. Les propongo pintar la noche estrellada, sellando con hisopos para las estrellas , y una tapa para la luna con tempera blanca sobre hoja negra.
· Producto final: se armara una galería de arte, con las producciones realizadas por los niños inspirados en los diferentes artistas trabajados.
Criterios de evaluación:
- Las actitudes frente a la observación de
imágenes. El impacto de la apreciación y disfrute de imágenes y de obras
artísticas en los intereses y preferencias de niños y niñas.
- El uso, manejo y combinación de los materiales
y herramientas en la bidimensión.
- La selección de herramientas, colores,
texturas, formas y figuras en función de la intencionalidad creadora.
- El reconocimiento de algunas características de las obras artísticas (las formas, los colores, el uso del espacio, la composición, los materiales utilizados, etcétera).
Por acá les dejo los videos usados en la secuencia 👇
Me encantó!!! Muy completa 🥰🌈
ResponderEliminarMuchas Gracias!! espero que la pongas en practica!!
EliminarEspectaculares las propuestas me encantó ; muy completa ; muchas gracias ¡
EliminarExcelente!!!,gs.
ResponderEliminarde nada!! gracias por tu comentario!!
EliminarEstá impecable,gs.
ResponderEliminarDe nada!! Muchas gracias por tan lindo tu comentario!!
EliminarMe encanta👌
ResponderEliminarMe alegro!! De nada!!
EliminarExcelente!!!!
ResponderEliminarGracias!! No dejes de seguir la página!! Besos
EliminarMe encantó me sirve de guía para lo que estaba planificando trabajar .
ResponderEliminarMe alegro mucho!! Besos y te invito a seguirme en la página!!
EliminarMe encantó. Felicitaciones!!
ResponderEliminarMuchas gracias!! No dejes de seguir la página si te gusto !! Besos
EliminarQue hermosa secuencia!!!! Felicitaciones y gracias por compartir!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!! No dejes de seguir la página!! Besos
EliminarExcelente material. Gracias por compartirlo
ResponderEliminarDe nada!! No dejes de seguirnos!! Besos
Eliminar