Fundamentación:
Los niños conocen la verdulería ya que es
un comercio muy común en todos los barrios
y seguramente los visitan seguido con sus padres cuando salen hacer las
compras, pero solo con sus conocimientos previos no es suficiente, a través de
esta unidad indagaremos más en profundidad el ambiente para ampliar e
incorporar nuevos conocimientos sobre cómo funciona una verdulería.
Área: Ambiente social y natural
Propósitos:
- Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social.
Contenidos:
La vida social…
- Relaciones entre las funciones y sentidos de un espacio social con las necesidades y los deseos de distintos grupos de personas.
- Relaciones entre las funciones y sentidos de un espacio social con los trabajos que desempeñan las personas, la organización del espacio, las normas, los instrumentos que utilizan etc.
Área: Juego
Propósitos:
- Organizar entornos para el desarrollo de juegos en grupo total y en pequeños grupos.
Contenidos:
- Interdependencia de roles imaginarios
- Desarrollo de diálogos con vocabulario y estilos comunicativos específicos de la situación representada.
Criterios de evaluación:
- Sostener diferentes roles durante el juego
- Utilizar objetos de juego de forma simbólica en la interacción con otros y con el espacio.
- Incorporación de nuevos conocimientos sobre el funcionamiento y servicios que brinda el espacio social seleccionado.
POSIBLES ACTIVIDADES:
Actividad de
inicio:
·
Indagación de saberes previos con preguntas
como ¿Conocen la verdulería? ¿Qué venden allí? ¿Qué frutas y verduras
conocen? ¿Para que las compran? ¿Quién nos
atiende cuándo vamos? ¿Qué elementos se utilizan en la verdulería?
·
Se realizará un juego centralizador con el
escenario lúdico de la verdulería, con material traído por ellos desde sus
casas, para observar los conocimientos
de los niños acerca de la misma.
Visita a la verdulería:
(Antes)
·
Les comentare que iremos a visitar la verdulería del barrio del jardín,
para conocerla mejor y hacer una compra. Así podremos saber qué cosas nos hacen
falta para seguir jugando y cómo funciona la verdulería. ¿Qué podemos
observar/mirar en el lugar? ¿Cómo es, que cosas hay?
·
Los
niños con la ayuda de la docente confeccionarán la entrevista para realizarle
al empleado del lugar. Elaboramos preguntas: ¿Cómo se llama la verdulería? ¿Qué
productos se venden en la verdulería? ¿Cómo llega la mercadería? ¿Qué
herramientas u objetos utilizan para trabajar? ¿Qué trabajos se realizan en el
lugar? ¿Cómo funciona la verdulería? (horarios de atención, mecanismo de compra
–venta)
(Durante)
·
Recorrido
por el comercio, la docente guiara la observación teniendo en cuenta las
preguntas elaboradas previamente, observar como es el lugar, los distintos
espacios, los materiales que se utilizan.
·
Se
llevara a cabo la encuesta realizada en la sala. se designan tres grupos, con
un adulto a cargo de realizar los registros de la información obtenida.
·
Sacaran
fotos, o tomar nota a través de dibujos, de todo lo que ven, del nombre de la
verdulería, productos, elementos que se usan en ella, etc.
·
Compraremos algún producto para observar el
mecanismo de compra venta. (frutas para hacer ensalada de frutas)
(Después)
·
Puesta en común confrontando los saberes
previos, se conversa para compartir la información que se obtuvo a través de
los registros que realizaron las mamas de cada grupo.
·
Registro
y organización de la información obtenida en la visita a la verdulería , a
través de la elaboración de un cuadro junto con los chicos
Verdulería…..¿cómo se llama? |
|||
¿Cómo funciona la verdulería? |
¿Qué trabajos se realizan? |
¿Qué herramientas se utilizan? |
¿Cómo llega la mercadería? |
|
|
|
|
·
Se realizará un afiche mural con las fotos que
sacamos en el comercio.
· Registro grafico
(individual) de todo lo observado en la
verdulería.
Actividades de desarrollo:
·
Se realizara nuevamente el
juego centralizador de la verdulería, a partir de la información obtenida. Una vez finalizado el juego se propone
reflexionar entre todos sobre lo que necesitamos para armar nuestra verdulería.
JUEGO TRABAJO:
·
Hacemos un listado, por dictado
al docente, de todo lo necesario para jugar a la verdulería, además de las frutas y verduras que fueron los
elementos utilizados en la dramatización realizada antes de la visita.
·
Construimos
con los chicos todos aquellos elementos que necesitamos para jugar a la
verdulería. (carteles, billetes, caja registradora, balanza)
·
Realizamos
una votación para elegir el nombre de nuestra verdulería.
· Con todos esos elementos se le propone a los niños armar nuestra verdulería en la sala para jugar. Organizamos el espacio de juego y distribuimos roles.
Actividad de cierre:
· Se propone jugar a la verdulería en el SUM del jardín distribuyendo roles o invitando a otra sala.
Por acá te dejamos un Video sobre los trabajos que se realizan en la verdulería, que podés ver con tus alumnos y alumnas para indagar el ambiente selecciónado...
Gracias Muy linda unidad D.
ResponderEliminar