Mayo: Actividades y propuestas para las Efemérides ( día del himno, escarapela, 25 de mayo)

                                      


 Los símbolos patrios  nacionales y los acontecimientos de nuestra historia son fundamentales en la construcción de la identidad de nuestra nación. En esta entrada te dejo algunas propuestas para abordar las efemérides del mes de mayo, para que los niños comiencen a iniciarse en el reconocimiento del hecho histórico y de los símbolos que nos identifican como argentinos, permitiéndoles desarrollar el sentido de pertenencia.

Propuestas:

11 DE MAYO, DÍA DEL HIMNO NACIONAl

Observamos algunas imágenes de diferentes lugares donde se suele escuchar nuestro himno nacional ¿conoces nuestro himno nacional? ¿alguna vez lo escuchaste? ¿Dónde? Intercambio de ideas y opiniones(imágenes de cancha, escuela, fiesta patria, asunción de un presidente, homenaje a los médicos)

Miramos un vídeo sobre nuestro himno nacional y su creación...

Escuchamos nuestro himno nacional:  conversamos sobre cómo debemos comportarnos  cuando se canta el himno, o también podemos observar algún vídeo de como lo hacen otras personas,  debemos hacerlo de pie, firmes y sin moverse ni reírnos, debemos hacerlo con mucho respeto, porque siempre que se canta está presente nuestra bandera Argentina,  luego  cuando termina podemos aplaudir. Escucharemos el himno teniendo en cuenta todo lo conversado previamente.

18 DE MAYO DÍA DE LA ESCARAPELA

v  Observamos imágenes de diferentes tipos de escarapelas, reconocemos sus colores, materiales y formas, al observarlas haremos notar a los niños que pueden ser de diferentes formas y materiales pero siempre tiene los mismos colores.

v  Observan el video sobre la creación de nuestra escarapela, conversamos sobre lo observado en el mismo.

v  Se les propone a las familias participar de la realización de la cartelera del “ DIA DE LA ESCARAPELA ” para ellos deberán hacer con los chicos una escarapela en familia, podrán hacerlo con los materiales que tengan en casa y de la forma que deseen, se los invita a ser originales. Las mismas serán utilizadas para armar la cartelera de la efemeride.  

También podemos realizar escarapelas personalizadas con los más grandes para descargar el día del acto, armar la cartelera o llevarse a casa después de conocer la historia de su creación...te dejo en este video está idea súper divertida👇


v   25 DE MAYO DÍA DE LA REVOLUCION DE MAYO

v  Conocemos el hecho histórico por medio de un relato, adaptado para Nivel Inicial.

v  Observa imágenes de los diferentes  personajes de la época colonial (vendedores ambulantes, damas y caballeros)o por medio de un video. ¿Cuál te gusto más? ¿Cuál de ellos elegirías para dramatizar?  

v  Juego dramático: se les propone representar a el personaje de la época que más les guste, se caracterizan con lo que tiene en casa y  luego al ritmo de la música bailamos y jugamos a vender como lo hacían en la época colonial. También pueden jugar a pasear o bailar al ritmo del minué como lo hacían las damas y los caballeros. A lavar la ropa en el río como lo hacían las lavanderas o bailar Candombe como lo hacian los negros esclavos. El día del acto pueden dramatizar el juego utilizando música (canción de los pregones, el baile del minué)

v  Como cierre se puede compartir un video, con fotos (en sepia) de los niños caracterizados y jugando en la sala a modo de álbum colonial, también pueden participar las docentes.

Álbum colonial 👇


Otra propuesta que también se puede llevar a cabo a través del juego es indagar para conocer de que manera se entretenían los niños y adultos en la época de la colonia...a que jugaban? Se siguen jugando en la actualidad? El día del acto pueden hacer una demostración de algunos de esos juegos de la época y de los que aún siguen siguen vigentes.







Comentarios

  1. Voy a hacer un comentario constructivo: en vez de utilizar la palabra disfrazarse pondría vestirse o caracterizarse como la gente de esa época. Muy buen material!! Gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. esta perfecto...debo reconocer que es una mala costumbre que tengo!! Debo corregirla!! Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario