En esta oportunidad les dejo una secuencia para trabajar conteo y reconocimiento de número escrito que siempre hago con mis alumnos en el jardín, este año decidí adaptarla a este contexto en el que nos toca trabajar y la verdad que me dio muy buenos resultados, la recomiendo tanto para segunda sección como para tercera , pueden ir complejizando la actividad usando planillas con los números o constelaciones desordenados o con números escritos del 2 al 12, debiendo usar dos dados para jugar, uno de números y otro de constelaciones.
Fundamentación: Los niños más pequeños, aprenden matemáticas a partir de sus propias accione, los juegos con dados son elegidos espontáneamente por los niños. Los conocen, los manipulan, juegan con ellos desde pequeños. Utilizarlos como herramienta didáctica, nos permite plantearles un desafío para resolver con ellos. Se contará con la participación primordial de la familia, para compartir junto a los niños estos juegos con dados.
Propósitos:
En relación con los niños:
º Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas, generando
confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden al
desarrollo integral del niño.
En relación con la comunidad y la familia:
º Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño, propiciando respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea escolar.
Ámbito de experiencia: juego
Área-contenidos: Matemática- sistema de numeración y numero
º Reconocimiento escrito de números y de la sucesión ordenada de números a partir de situaciones de juego cotidianas.
-
Diferenciar
las letras de los números y adjudicarles un valor.
-
Reconocer
la sucesión escrita de números.
º Uso de los números para comparar, establecer posiciones, registros y cantidades a través de diversos procedimientos adecuados al problema a establecer.
-
Identificar
y utilizar el conteo para establecer relaciones de igualdad.
Capacidades:
º Aprender a aprender
º Resolución de problemas
Indicadores de avance:
º La transferencia de otros procedimientos aprendidos a otras experiencias similares.
-
Ajustar sus acciones al nuevo desafío.
º La identificación de la situación-problema en el marco de variadas experiencias.
-
Descubre y manifiesta de manera oral o a
través de la acción la incógnita que presenta la situación que se plantea.
º Mirar/observar
º Acompañar con la palabra
Secuencia de actividades:
Participantes: como mínimo dos
Materiales: un tablero, un lápiz y un dado de seis
constelaciones.
Consignas: A su turno, cada uno tira el dado y anota en su
tablero lo que el dado indica. El objetivo del juego es completar el tablero.
Desarrollo: Si el niño saca
el número 3, lo registra en la columna correspondiente al número con una cruz.
Una vez arrojado el dado, el niño verifica en su tablero si debe registrar el
número o ya lo ha registrado. Si ya tiene ese número, pasa el turno al
compañero. Gana el niño que completa primero el tablero.
1ª momento: por medio de la plataforma zoom jugaremos este
nuevo juego, se explicarán las normas de juego y en esta oportunidad lo haremos
en dos equipos, los alumnos contra la seño. Se usará un dado virtual para
compartir pantalla y hacer partícipe a los niños del juego desde el hogar, se
tira el dado por turnos, deberán ir marcando en su tablero el número que indica
el dado, el cual será de seis constelaciones, si sale un número que ya está
marcado en el tablero, no se marca nada y se pierde el turno, continuando el
otro equipo, el primer equipo en llenar el tablero será el ganador.
2ª momento: en esta oportunidad le propongo a los niños
jugar este juego con su familia, de la misma manera que jugamos en zoom,
utilizando un tablero para cada participante al cual deberán colocarle el
nombre para saber quién gano.
3º momento: se
complejizará el juego colocando en el tablero los números del 1 al 6, las
reglas del juego son las mismas, pero en esta ocasión deberán reconocer el
numero escrito en el tablero para marcarlo, al tirar el dado de constelaciones
realizan el conteo y buscan en el tablero el número que indica el dado. Si no
los reconocen pueden ayudarse contando en forma ordenada la sucesión de números
escritos que aparece en el tablero del 1 al 6.
Tableros de juego:
1ª Y 2º momento
Comentarios
Publicar un comentario