Queridas colegas: se aproxima el fin del período medio de clases y junto con él la evaluación de esta segunda etapa, por eso les dejo a modo de EJEMPLO, un informe narrado, que pueden usarlo como plantilla o guía a la hora de sentarse a evaluar a sus alumnos, tengan en cuenta que cada una debe ajustarlo a los contenidos trabajados y a los indicadores de avance que se han propuesto alcanzar con su grupo...besos y hasta la próxima entrada!! ❤
Informe narrado de Evaluación Media
Apellido y nombre del alumno:
Edad:
Sección:
Docente:
Período: Mayo/Julio
……………en este período ha participado de las actividades respondiendo a las consignas con gradual autonomía.
Actúa respetando y coopera en el cumplimiento de pautas de convivencia vinculadas al funcionamiento grupal e institucional. Reconoce y respeta símbolos patrios (bandera, escarapela, himno), se inicia en el conocimiento de los acontecimientos históricos relevantes para nuestro país. (Efemérides)
Participa activamente de juegos dramáticos que representen situaciones de la vida cotidiana o de un recorte especifico (el supermercado, la salita se primeros auxilios, la panadería, la tienda de mascotas). Asume roles, utiliza elementos para caracterizarse, e interactúa con sus pares mediante la palabra y el juego, observa e incorpora nuevas propuestas que provienen de los otros.
Durante la evaluación del juego puede observarse que juega reconociendo y respetando las reglas propuestas por el docente, desarrolla juego grupal, acepta compartir sin inconvenientes los elementos con los demás, lo que le permite integrarse en juegos grupales, intercambiando ideas y roles con sus compañeros.
Recita en forma oral y ordenada la serie numérica y realiza conteo con correspondencia. (Uno a uno)
Utiliza marcas (cruces, palotes) en diferentes contextos para representar cantidades y el conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones problemáticas, comunica y representa posiciones y desplazamientos de los objetos en el espacio. Descubre y manifiesta de manera oral o a través de la acción, la incógnita que presenta la situación que se le plantea.
Se inicia en el reconocimiento de las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales en base a las necesidades y deseos de las personas.
Logra reconocer el trabajo que realizan las personas que trabajan en ellos y las herramientas que utilizan, sus observaciones son progresivamente más detalladas, manifiesta a través del lenguaje oral, registro gráfico y juegos su saber práctico sobre el tema.
Participa en conversaciones intercambiando opiniones y escuchando con atención a otros interlocutores, utilizando un lenguaje cada vez más variado, adecuando su intervención a las diversas situaciones comunicativas, expresa ideas, experiencias, conocimientos y respeta las opiniones expresadas por sus pares, pero aún le cuesta respetar turnos en el uso de la palabra.
Explora diversos portadores de textos e imágenes en busca de nueva información y para indagar el ambiente, escucha y observa con atención otras fuentes provenientes de información (videos, audios) para resolver situaciones propuestas por el docente. Se inicia en el copiado y reconocimiento de su nombre propio y de las letras que lo componen.
Manifiesta placer al escuchar textos narrativos, escucha con atención la lectura de poesías, relatos y cuentos tradicionales y contemporáneos. Sus comentarios sobre lo escuchado son acordes, intercambia ideas y opiniones.
Explora, combina y selecciona materiales y herramientas en función de la intencionalidad representativa, resuelve tareas a partir del uso adecuado de sus habilidades motoras y colabora con autonomía creciente en el orden de materiales y herramientas.
Coordina movimientos básicos para realizar diferentes formas en el plano tridimensional (con masa y bloques).
Manifiesta entusiasmo e interés por la actividad corporal, participa de situaciones motrices explorando sus movimientos en relación con otros y con los objetos. Reconoce los lados del propio cuerpo de manera global, observa las ideas de sus compañeros y las copia para enriquecer sus propios movimientos.
Gracias por tu generosidad.
ResponderEliminarEs un placer para mi compartir con ustedes!!
EliminarExcelente los trabajos presentados en este blog, se observa el compromiso y la calidad en las diferentes resoluciones.
EliminarBrillante!!!
Muchas gracias 😊
EliminarHOLA!TENDRÁN UN EJEMPLO DE EVALUACIÓN FINAL ?
ResponderEliminargracias por compartirlo !!!
ResponderEliminarDe nada!! ❤️
Eliminar