Fundamentación: la batalla de San Lorenzo fue un hecho histórico que marco para siempre el inicio de la etapa libertaria de la mano del General José de San Martin, es por eso que para conmemorar su fallecimiento, por medio de la indagación, y la búsqueda de información conoceremos más sobre la vida del libertador de américa y sobre este combate que fue el primero y único que comando el santo de la espada en suelo patrio, con toda la información recabada realizaremos una infografía para exponer en el sum del jardín.
Propósitos:
En relación con los niños:
·
Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos
que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando
nuevos aprendizajes.
Ámbito de experiencia:
- Descubrimiento del entorno
- Comunicación
Areas y contenidos:
Ambiente social y
natural:
·
Valoración
y respeto por la diversidad de formas de vida.
-Iniciarse en el conocimiento y
valoración de los acontecimientos
y las conmemoraciones
significativas
para la Nación.
Practicas del
lenguaje:
·
Escuchar leer y comentar diversidad de textos en situaciones sociales.
-Relacionar la información obtenida mediante la lectura con la obtenida por otros medios (videos, imágenes)
·
Escribir y
dictar diversidad
de textos en situaciones sociales.
-Tomar decisiones acerca del
género, el registro, el soporte, la información que se incluirá y la que se
obviará, el orden de presentación de la información, los propósitos y los
destinatarios.
Capacidades:
- Pensamiento critico
- Trabajo con otros
- Comunicación
Indicadores de avance:
- Plantea su punto de vista frente a una situación o a la resolución de un problema.
- Escucha y expresa sus puntos de vista para realizar una tarea grupal.
- Participa en conversaciones intercambiando opiniones y escuchando con atención a otros interlocutores.
Formas de enseñar:
- Construcción de escenarios de alfabetización
- Realización de acciones conjuntas
- Acompañar con la palabras
Propuesta didáctica:
Actividad de inicio:
1- Narración del hecho histórico: conocerán sobre la vida de San Martin a través del relato ¿Por que formo un ejercito? ¿Qué quería lograr? realizamos un intercambio colectivo sobre los hechos narrados.
2- Presentación al grupo del producto final: proponer a los niños investigar más sobre que paso en el combate de san Lorenzo para hacer una cartelera con toda la información obtenida (infografía) y para conmemorar al General San Martin.
Actividades de
desarrollo:
· 3- Por medio de la lectura de un texto, que realizara la docente, se
inician en el tema haciendo una primera aproximación sobre lo que paso en el
combate de San Lorenzo. Investigaremos sobre el combate de San Lorenzo a través
de un video animado relacionado al hecho histórico. (Videos de
PAKA PAKA “El combate de San Lorenzo”)
· 4- Luego en la sala realizamos un intercambio colectivo sobre lo observado ¿Para qué lo hicieron? ¿Quiénes fueron? ¿Qué paso? ¿Qué hizo el sargento Cabral? ¿Quién triunfo? Registro de información por medio del dictado al docente.
5- Observan por grupos imágenes relacionadas al combate, luego nos reunimos para intercambiar ideas y opiniones, continuamos registrando información.
· 6- Escuchamos la Marcha de San Lorenzo ¿Qué información más podemos obtener
escuchando su letra?
· 7-Luego de recopilar información por diferentes medios, con todo lo recabado comenzaremos a organizar el armado de la infografía, teniendo en cuenta los siguientes indicadores: como, cuando, donde, para que, contra quien, quienes participaron (modalidad Multipropuesta)
Producto final:
· Confeccionamos la infografia entre todos con imágenes, escrituras propias y del docente por medio del dictado, se expone el trabajo terminado para compartir con los demás.
ASI TRABAJO SALA DE 4 AÑOS EN ESTE PROYECTO...
Comentarios
Publicar un comentario