Fundamentación: El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo pinta. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. Se trabajará con obras de la artista famosos, como Frida Kahlo, quien expresa, en cada una de sus producciones, su sentir más profundo.
Área: Educación Visual
Propósitos:
Propósitos:
Propiciar el desarrollo de la imaginación y la sensibilización para estimular las posibilidades de comunicación y expresión, promoviendo el disfrute por dibujar, pintar, componer.
Contenidos:
Creación de retratos y autorretratos con diferentes técnicas.
Propuesta
Didáctica:
Actividad Nº1: comenzare preguntándoles
¿Saben que es un retrato? Es cuando una persona dibuja, pinta o fotografía a
alguien. Les mostrare y les contare que una mujer llamada Frida Kahlo, nacida
en México, pintaba muchos retratos de sí misma, a los que llamamos AUTORETRATO.
Registramos por medio de dictado al docente lo conversado para guardar memoria.
Luego en el SUM del jardín verán un video para conocer más sobre la vida la
artista “Excursión al museo de bellas artes, Frida Kahlo”
Actividad Nº2: Invitare a los niños a
realizar su primer autorretrato utilizando un espejo de mano, por medio del
cual primero observaremos en detalle las partes y características de nuestro
rostro. Como es nuestra cara, que forma tiene, como son nuestros ojos y cada una
de sus partes, si tenemos alguna marca en nuestra cara, pecas, lunares, como es
nuestro pelo, si tenemos aros en nuestras orejas, luego les diré si se animan a
dibujarse a ellos mismos, mirándose al espejo y teniendo en cuenta sus
características personales, tienen que dibujar su cara tal y como la ven en el
espejo, poniendo atención en los detalles que los hacen únicos. Compartiremos
en grupo total los autorretratos realizados por cada niño.
Actividad Nº3: En esta oportunidad
observaremos en el SUM, un vídeo con imágenes de varios autorretratos de artistas famosos, observaremos con
atención sus expresiones y los describiremos, luego les propongo construir
retratos, por medio de recortes de revistas, la consigna será que con recortes
y fibras de colores deberán construir un retrato, como se lo imaginen y teniendo
en cuenta todo lo observado, además pueden agregarle, si lo desean, algo que lo
caracterice, como un lunar, pecas, una marca, una verruga, barba, bigotes etc.
Y ponerle un nombre. Se les ofrece diferentes tipos de recortes y una vez que
tengan definido y construido su retrato podrán pegarlo y dibujar los detalles
que deseen.
Actividad Nº4: Les propongo a los niños mirar con atención mi rostro, y que entre todos lo describan, la docente ira guiando la observación realizando diferentes gestos con la cara, moviendo y cerrando los ojos, abriendo la boca, mostrando sus dientes, levantando y bajando las cejas, me pondré de perfil y les pregunte si observan lo mismo que cuando estoy de frente etc., luego los invitare a que realicen un retrato mío, cada uno en un hoja observando a la docente y teniendo en cuenta lo observado realizan su propio retrato de la señorita.
Actividad Nº5: Inspirados en la obra de Frida Kahlo, les propongo pintar con temperas de colores un fondo colorido para luego en el hacer su autorretrato. En un primer momento se pintará el fondo y luego con hisopos y tempera negra dibujaran en el su rostro, teniendo en cuenta todo lo aprendido.
Muy bueno! Gracias
ResponderEliminar