Fundamentación: La llegada de la primavera es una buena oportunidad para abordar con los chic@s las diferentes estaciones del año, por medio de la preparación de un festejo para celebrar su llegada, conocerán las diferentes estaciones y los cambios que se producen en el paisaje con la llegada de cada una de ella, iniciándolos además en el conocimiento de los cambios climáticos que suceden a lo largo del año.
Propósitos: En relación con los niños...
* Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales, extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes.
Ámbito de experiencia:
* Descubrimiento del entorno
* Comunicación
Áreas y contenidos:
Ambiente social y natural...
*Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida.
-Iniciarse en el conocimiento y la valoración de los festejos y acontecimientos significativos para la comunidad y la nación (Dia de la primavera)
Artes visuales...
*Procedimientos compositivos de los elementos plásticos -visuales.
-Tomar decisiones y proponer posibles planes de acción para la producción plástico-visual.
Capacidades:
*Trabajo con otros.
*Comunicación
Indicadores de avance:
*Participar de las tareas de grupo total, de pequeños grupos, de parejas e individual.
*Expresar e interpretar significados a través de diversos lenguajes, verbales o no verbales, música, expresión plástica, movimiento.
Formas de enseñar:
*Mirar/observar
*Acompañar con la palabras.
*Construcción de escenarios de alfabetización cultural.
Propuesta didáctica:
*Se le propone al grupo de niñ@s, realizar un picnic para festejar la llegada de la primavera, se indagarán saberes previos sobre la primavera* ¿Qué pasa cuando llega la primavera? ¿Qué cambios observamos? ¿Por qué creen que festejamos su llegada? ¿Qué es un picnic? Se registra por medio de dictado al docente, todos los aportes realizados por el grupo.
*Veremos en el SUM del jardín un video sobre las cuatro estaciones del año en donde se hace referencia a la primavera y a los cambios que ocurren con su llegada. Intercambiamos ideas y opiniones sobre lo observado y enriquecemos el registro escrito previo.
*Observaremos imágenes de paisajes en las diferentes estaciones del año, describen las mismas y buscamos semejanzas y diferencias.
Paisajes en la diferentes estaciones del año |
*Hacemos un listado (por dictado al docente) de todo lo que necesitamos para realizar el picnic el día del festejo, la docente registra las propuestas de los nin@s (música, comida, bebidas, manteles) se les propone también traer ese día algún accesorio primaveral para el momento del baile o también se puede realizar un desfile.
*Juego trabajo: Realizan y decoran flores entre todos para:
-
Un
cartel de “BIENVENIDA PRIMAVERA”
-
Decorar la sala.
- Un souvenirs para llevar a casa después del festejo.
PRODUCO FINAL: Festejamos la llegada de la primavera con un Picnic, que compartiremos con los niños de las demás salas.
Comentarios
Publicar un comentario