Fundamentación: Es durante los primeros años de vida
cuando debemos brindar información e implementar rutinas adecuadas para
que los pequeños las interioricen y no tengan problemas relacionados con la
salud bucal. Desde el Jardín, por medio del juego y la indagación del ambiente,
pretendemos fomentar estos buenos hábitos.
Área:
- Ambiente social y natural
- Juego
Propósitos:
- Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que
niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente natural.
- Diseñar propuestas didácticas que promuevan el conocimiento, respeto y cuidado de la salud.
- Organizar entornos interiores para el desarrollo de
juegos en grupo total y en pequeños grupos
- Alentar juegos que el docente propone con oportunidades
para que niños y niñas organicen sus propios juegos.
Contenidos:
Ambiente social y natural
El
cuidado de la salud…
- reconocimiento de las instituciones y de las y
los profesionales que se ocupan del cuidado de la salud (odontólogos)
- Reconocimiento y apropiación de prácticas necesarias
para cuidar la salud.
Juego dramático…
-
Selección y organización de materiales acordes a la
situación social representada.
-
Asunción de roles a través de acciones, gestos y
expresiones característicos.
Propuesta
didáctica:
Actividad de inicio:
- Indagación y registro por medio de dictado al docente de saberes previos ¿A qué va la gente ahí? ¿Qué pueden hacerse? ¿Cómo es el lugar? Las personas que allí trabajan ¿Cómo saben hacer su tarea? ¿Es importante ir al odontólogo? ¿Fueron alguna vez? ¿Qué elementos encontramos allí?
- Conocerán,
a través de un video, “El Doctor Muelita” acerca del trabajo de los odontólogos
y sobre la importancia del cuidado de la salud dental.
- En
la sala enriquecemos el registro, después de ver el video que nos brinda nueva
información.
- Observamos
imágenes relacionadas con el tema (material, instrumentos, mobiliario) La
docente les preguntará a los niños, si les gustaría armar el consultorio
odontológico en la sala para jugar, entre todos armaremos un listado de todo
lo que necesitamos. (Se solicita a las familias por cuaderno que envíen
elementos relacionados con el recorte)
Actividades de desarrollo:
Juego Dramático: “Jugamos al consultorio odontológico” (indagación de saberes previos a través del juego)
- Se les
propondré a los niños y niñas jugar al odontólogo, desarrollan libremente este
juego dramático, utilizando los elementos que trajeron de su casa (guantes,
jeringas, barbijos, lentes, guardapolvo, vasos descartables y elementos de
juguete relacionados al dentista)
- Conversamos
sobre el juego que desarrollaron, a que jugaron, que hicieron y que podríamos
agregar a nuestro Consultorio (recepción, sala de espera, sector de
esterilización de material, consultorios) para enriquecer nuestro juego. Luego
con el mobiliario que hay en el jardín y los elementos traídos, delimitamos los
sectores, armamos el consultorio odontológico en la sala y juegan distribuyendo
roles.
- Realizaremos
una votación entre todos para elegir el nombre a nuestro consultorio, luego
decoramos un cartel del con el nombre elegido y el de los diferentes sectores de juego que
podemos armar en la sala. (recepción, sala de espera, consultorio)
Actividad de cierre: preparamos
entre todos el espacio y los materiales para jugar, distribuimos los diferentes
roles que podrán tomar en el juego, elegirán cual quieren dramatizar y luego
rotaran los roles de juego. Se volverá a repetir el juego con la modalidad de multipropuesta en el sector de dramatización.
Comentarios
Publicar un comentario