Fundamentación: los niños de cualquier edad se sienten atraídos por el placer de
cocinar, por lo que se come, pues está íntimamente ligado a la necesidad de
alimentarse.
“cocinar en serio” es una
actividad real, donde el niño debe esforzarse por el logro de lo programado.
Pues si debemos comer la comida que preparamos, se debe estar muy atento para
la resolución de determinadas situaciones como así también las pautas indicadas
para el logro del producto, es por ello que muchas veces hacer una comida de
verdad, supera el placer del juego en si mismo, pues permite al niño actuar en
el mundo de los adultos.
Es importante recuperar
experiencias por las que transitan los niños, para ampliarlas aportando nuevas
enseñanzas, por ejemplo, conocer e indagar como es un lugar que ofrece comidas
(una pizzería), como es su funcionamiento teniendo en cuenta no solo las partes
que lo componen, sino la riqueza que aportan las interacciones que se producen
en sus participantes (los diferentes roles).
Diagnóstico: esta unidad surge de la necesidad de ampliar los conocimientos de
los niños a cerca de la pizzería y las funciones que se cumplen en este lugar,
como se lleva a cabo dicho trabajo.
Contenidos: Ambiente natural y
social.
●
Reconocimiento de algunos aspectos de la vida
social, las instituciones y los trabajos.
Practicas del lenguaje
●
Escribir y dictar diversidad de textos.
●
Relacionar lo que se escucha con las propias
experiencias
Propósito: que los niños logren
conocer e indagar como es el funcionamiento de este lugar y las interacciones
que se producen entre sus participantes.
Objetivo: que reconozcan la función de la
pizzería y los trabajos que se desempeñan para dicho funcionamiento.
Posibles actividades:
●
Registro de saberes previos.
●
Observar imágenes de una pizzería.
●
Registro gráfico en el cuaderno agenda de los niños sobre como es este lugar.
●
Construcción de elementos de juego.
●
Juego/ trabajo
●
Elección del nombre de nuestra pizzería.
● Visita a la pizzería del barrio.
●
Armado de nuestra pizzería
Propuesta 1: Se indagará a cerca de lo que sabemos sobre las pizzerías y los restaurantes: ¿en qué se parecen?, ¿en qué son diferentes? Si fueron alguna vez a una pizzería o vieron una mientras
paseaban por el barrio. |
Se guiará a los niños
para que observen los diferentes espacios: las mesas, los comensales, la
cocina, la caja, la entrada. También nos
centraremos en los diferentes roles que desempeñan las personas que están en
una pizzería: mozos, mozas, cajero, comensales, cocinero/a, pizzero/a, lava
copas, lavaplatos. Se registrarán los saberes previos. En la primera imagen ¿qué ven? Una casa con un cartel, que dirá el cartel ¿Restaurante o Pizzería? |
Propuesta 2: observamos imágenes de
una pizzería, registramos las herramientas. |
Observamos las
imágenes, ¿si quisiéramos armar nuestra pizzería que cosas necesitaríamos? ¿Qué se
necesita para armar una pizzería? A ver pensemos… Una mesa, sillas, ¿qué más? Si fueron alguna vez a una pizzería o vieron una mientras
paseaban por el barrio. Se invita a los/las
niños/niñas a hacer una lista con lo necesario para armar una pizzería en el
jardín. |
Propuesta 3: Vamos a tener que hacer un cartel, para que todos sepan
que es un lugar donde se come pizza. Se presentará una imagen para que observen y encuentren el nombre. |
Bueno y veamos, esta
pizzería tiene un nombre, a ver si lo encuentran… ¿Lo encontraron?
Ahora nosotros tenemos que ponerle nombre a la nuestra… cada uno piense en la
suya, luego se votara. |
Propuesta 4: consigna: jugamos a la
pizzeria con los elementos que tenemos. Antes de empezar a
jugar a la pizzería es necesario organizarnos y utilizar toda la información
que fuimos aprendiendo en las actividades anteriores. Tenemos que averiguar
cuántos/as somos para jugar y que cada uno/a interprete un rol. Nos vamos a meter en la cocina de estas imágenes… Registramos lo que nos falta. |
Vayan nombrando a las diferentes personas y describan lo
que hacen. En estas imágenes: ¿ven a alguien lavando los platos?
¿Puede ser que tengan una máquina para lavar los platos? ¿Quién prepara la
comida? ¿Cómo están vestidos los/as cocineros/as? ¿Hay alguien que sirva la
comida? Y las personas que van a comer allí, ¿dónde se sientan?, ¿cómo se
organizan en las mesas?, ¿quién les acerca el menú de la pizzería? ¿Quién va a ser el
cliente que viene a comer? ¿Quién va a ser
pizzero?, ¿mozo?,¿Quién va a lavar los platos? Vayan nombrando a las diferentes personas y describan lo
que hacen. |
Propuesta 5: Se indaga sobre el modo de elaborar pizzas. Observamos un video sobre la elaboración de pizzas https://youtu.be/WBJ3x_asTUY Observamos una receta de pizza de papa, la enviamos por cuaderno para que puedan Realizarla en casa. |
¿En sus casas comen pizzas? ¿Alguien sabe cocinar pizzas?
¿Cocinan las pizzas en casa? ¿Y cómo se hace una pizza? Ahora que vimos que la
pizza se hace con harina: ¿Qué pasa con las personas que no pueden comer
alimentos con harina? ¿Podrán comer pizza? |
Propuesta 6: Se indaga sobre sus
saberes relacionados a lo que se ofrece en las pizzerías. Armemos nuestro propio
menú con otras opciones: Dibujen otras comidas que se pueden comer en una
pizzería y además los que precios vamos a colocar se propone agregarle
los precios a cada uno de los platos u opciones de comida incluidas. Multipropuesta Se trabajará en pequeños grupos. |
En las pizzerías, ¿se come algo más que pizza? ¿Dónde
encuentran lo que pueden pedir para comer? En dichos menús podrán completan los precios los cuales
serán sugeridos por la/el maestra/o para facilitar los cálculos. A su vez, se acuerda
la cantidad de billetes que van a necesitar para la compra y venta de cada
producto, se dibujan y recortan los billetes de $10, de $5, de $2 y monedas
de $1 necesarios |
Propuesta 7: consigna: visita a la
pizzería “Siglo XX” Previo a la
visita: realización de entrevista para el encargado y otros empleados
del lugar. Durante la visita: observación, registro y realización de entrevista Después de
la visita: observación de los registros, jugamos a la pizzería. |
¿Qué preguntas les podemos realizar a las personas que allí
trabajan? ¿Además de pizza venden algo más? ¿Cómo se llamará esta pizzería? ¿Dónde dirá el nombre? ¿Cómo son los hornos? ¿Que usan para cortar las
pizzas? ¿Nos dicen la receta que usan? ¿Hay algo que podemos agregarle a nuestra pizzería? ¿Qué cosas había en la pizzería? |
Propuesta 8: hacemos pizza
siguiendo la receta que nos dieron, se puede invitar a las familias a comer o
que se lo lleven para compartir en casa. |
¿Qué era lo que necesitábamos para hacer pizza? ¿Cuál era
el primer paso? Hacemos un listado con lo ingredientes necesarios |
Propuesta 9: armamos la pizzería en la sala y dramatizamos |
¿Qué era lo que necesitábamos para armar la pizzería? Juegos Organizamos el espacio y distribuimos roles. |
Comentarios
Publicar un comentario